
miércoles, 22 de junio de 2011
Pau Pérrimas, tus Desventuras II

martes, 18 de enero de 2011
Conexiones

Por ejemplo... Qué tiene que ver: ¿El hijo de Caetano Veloso conmigo, Rachel Weisz, el anime japonés y Disney?
Para empezar... Moreno Veloso, es el hijo del famoso cantautor Brasilero. En el 2000, graba el primer disco titulado "Máquina De Escrever" junto a dos colegas: Alexandre Kassin y Domenico lancellotti. Entre sus 14 bellas melodías, la última es un cover de la canción "I'm Wishing", Escrita por Larry Morey y compuesta por Frank Churchill para la película Blancanieves, primera escena en dónde la jóven canta junto al aljibe.
R

En el 2007 se disfrazó de Blancanieves para una seción de fotos de la reconocida fotógrafa Annie Leibovitz. Quien además retrató a otros famosos entre ellos, Scarlett Johansson, Beyonce, Jennifer López y Mark Anthony como Cenicienta, Alicia, Princesa Jasmine y Aladdin.
Cabe destacar que al igual que quien redacta ésta nota, Weisz nació un 7 de marzo.

Cabe destacar que quien escribe, comparte algunas de las características de uno de los personajes principales.
Aca va "desencanto", uno de mis favoritos del OST:
jueves, 18 de noviembre de 2010
Destronando a la Reina de Corazones


lunes, 18 de octubre de 2010
Complot Astral.

Pues podría decir que, la "suerte" es una denominación de algún suceso (o serie de ellos) con una probabilidad casi nula de efectuarse. De ser así, ese suceso poco probable, no está excento de ocurrir, y por lo tanto, su posible existencia es posible. Si Pascal existiese hoy, quizás me daría al razón.
Así es, pequeño saltamontes.
Por más Tetrabiblos, cartas natales, astrales, sinastrías, canciones y debates filosóficos... me quedo con una de Serrat: "Es caprichoso el azar".
Hoy estudiamos y sabemos que la gravedad es responsable del movimientos de los astros... sin embargo, (y volviendo a parafrasear al famoso físico): You can't blame gravity for falling in love.
lunes, 5 de julio de 2010
La Curiosidad
Aquellos que la recuerdan lo hacen por sus “hazañas”, sin embargo, su poder radicaba en algo mucho más simple: Poseía el cerebro de pocas, unas pronunciadas curvas y una mirada peculiar... no necesitas nada más...
Algunos ancianos que la conocieron siendo muy pequeños, recuerdan particularmente sus ojos... Esos ojos eran de hecho más peligrosos y temidos por los mortales, que el ceñidor encantado de Afrodita, al hombre que su mirada apunte con deseo, el mismo, se hacía realidad.
Cuando era aún muy jóven, desconocía su propio poder, nunca lo había puesto en práctica, sin embargo, en algunos momentos, le acontecían sucesos a los que ella le otorgaba explicación a una suerte de magia. Lamentalemente, cuando se ponía el obstáculo mental, las cosas se le daban vuelta como una tortilla.
Cuando aún estaba en la flor de su juventud, ocurrió la gran tragedia.
Se cuenta que en aquellas épocas, había un maestro titiritero cuyo talento trascendía fronteras. Su fama se centraba en unas hermosas y realistas marionetas. Seres inanimados que podían cobrar vida cuando el maestro, sincronizaba el movimiento de unos piolines que conectaban su mano con cada una de las partes de las marionetas.
La jóven, motivada por el principio que mueve a los hombres, y que permitió a Pandora esparcir los grandes males sobre la humanidad, por desenmascarar el engaño, decide asistir al espectáculo.
Ella sabía había descubierto secretos de algunos magos, aún siendo unos expertos ilusionistas que lograban engañan los sentidos de los espectadores, haciendoles ver algo que no era... aún así, luego de hacer públicos los trucos, siguieron convocando a centenares de espectadores.
Todo espectador, era consciente que lo que observa moverse, no era un ser vivo, que ese cuerpo podía ser vestido, y renombrado innumerables veces.
Pero entonces... si todos sabían que las voces que oían no pertenecían a esos seres, que se movían obligados por el tironeo constante de unos hilos... ¿por qué seguían siendo maravillados? Ella, necesitaba encontrar la respuesta a todo ello.
El maestro efectuó su show, pero jamás apareció en escena. Los aplausosn inundaron el sitio, y poco a poco, la gente comenzó a marcharse. En ese momento, una mano la tomó por el hombro.
Estaba oscuro, y solo logró ver un brillo peculiar de unos ojos algo turbios y sombríos, que la hipnotizaron.
Ella era consciente del engaño, que aquello que percibía como la realidad, no lo era, y que algo extraño se le escapaba en la verdadera escencia escondida tras bambalinas.
Su garganta empezó a secarse, una sensación de ahogo le recorrió el cuerpo.
Tenía sed, y sin saber cómo, bebió de una copa un líquido que pronto acabaría por escupir... un elixir amargo, del que ya era demasiado tarde eliminar de su boca... Un veneno tan potente que tan solo fue necesaria una gota para obtener el efecto deseado... A pesar de su intuición, sucumbió ante el instinto de beber y saciar su sed.
Así es como la muchacha se convertiría en otra marioneta más.
Pero no pierde las esperanzas, a pesar de los años que han pasado, todavía cree firmemente que hay tiempo de revertir el hechizo...
viernes, 25 de junio de 2010
Solo existe belleza en las almas
En la misma, había un personaje que me gustaba mucho por su parsimonia y pasividad, de todos los guerreros, era el único que se veía obligado a hacer algo que odiaba: Combatir contra otro. Se llamaba Shun.
En uno de los episodios, uno de sus rivales llamado Sorrento, tenía el don de combatir a través de las melodías de su flauta. De éste modo no necesitaba golpear y lograba inmovilizar y controlar a sus enemigos...
En un momento decisivo, Shun le dice a Sorrento que no quería combatir más contra él, ya que no podía creer que alguien quien podía interpretar bellas melodías fuese una mala persona...
Lluego de percibir el brote de los jazmines del suelo al son de tus melodías, no me queda ninguna duda.
miércoles, 20 de enero de 2010

Es destacable mencionar que los personajes del mismo son reconocidos en buena parte del mundo.
Como por ejemplo...Turquía
Korea
... Argentina
lunes, 11 de enero de 2010
El affaire más ridículo
Para comenzar, definamos algunos términos:
AMV (Anime music video): LAs siglas hacen referencia cuando se toman escenas de series japonesas (tmb pueden ser películas) animadas y se las edita con un tema musical, muchas veces se intenta contar una historia nueva.
Pues bien, hace algunos días, aburrida. Decidí probar hacer uno. Así que tomé lo que tenía a mano y disponible para ello. Un tema de Belanova, una banda electro pop Mexicana que se ha difundido mucho ultimamente y de la cual se me había pegado un tema hace unos años atrás.
Videos promocionales de mi videojuego favorito, hechos a modo Anime.

LA protagonista de la historia es mi querida Chun-Li (personaje que se verá repetido hasta el cansancio mientras yo sea la autora, ama y señora de éste espacio virtual), mujer cuyo padre, investigador de la Policía Internacional, es capturado y asesinado por un lider terrorista cuando ella era todavía una niña, determinando su posterior ingreso a la Interpol como agente especial para dar con el asesino.
El Cabeza de cepillo, más conocido como Guile, es comandante de las

Is time to share:
jueves, 24 de diciembre de 2009
¿Noche de paz?

Siempre consideré Diciembre como el mes más acelerado del año. En el mismo, coinciden fecha de parciales, finales, tope de entregas, arreglo para los viajes del verano y las vacaciones.
Las familias se alborotan por comprar TODO lo necesario para la cena del 24, y se suele hacer malabares con los sueldos y el aguinaldo, estirándolos como chicle cuando todo comienza a subir cual función cuadrática...
Tedioso trabajo requiere la elección del pavo, cerdo, pan dulce, frutos secos, qué vestir, qué regalar, recorrer la ciudad en busca de quién sabe qué Meca, llamar a Restoranes habidos y por haber en la propia ciudad y en la aledaña por si no llegué a comprar aunque sea un lomito a último momento, buscando lugar para reservar...
¿No es increíble que estando en el mes del estrés, nos consolamos llamando al 24 Noche buena?... Es lógico, todos esperamos que lo sea... quizás es como el respiro (o suspiro) final, bah.. en realidad, después nos queda un último aliento para la noche vieja a la semana siguiente.
En fin... A todos los que pasaron al menos una vez por aquí, quiero dejarles al menos un sentimiento positivo, mi saludo y mi deseo de que el regalo de ésta navidad sea algo más copado que el del año pasado, que en familia chupamos y comamaos de lo lindo, y lo pasemos junto a quién nos quiere. Levantemos copas, y brindemos... No hace falta aclarar por qué.

miércoles, 28 de octubre de 2009
La Primavera porcina y los consejos livianos

esa que lastra como una termita
soy una talla grande
engordame el corazón
Lamentablemente, para muchas damas, como la que escribe, la susodicha no viene sola... sino acompañada del sentimiento de culpa por los excesos del invierno.

lunes, 5 de octubre de 2009
Delicia Exótica... Cooking mama

Creo que toda mujer debe tener una especialidad en el campo gastronómico, sea en repostería o en platos calientes.
Incluso en generaciones, cada mujer tiene un postre predilecto y favorito. Mi madre, por ejemplo, tiene un Doctorado en Lemon Pie, jamás probé uno más delicioso que los que ella hace, y eso que lo he intentado yo, con la misma receta, pero ella se lleva los laureles.
Bueno, desde que mi abuelita me dejó la receta del "pan de plátanos" la hice incontables veces, ya era como un tic, y creo que he evolucionado muchísimo desde que hice el primero, he variado la receta intercambiando ingredientes, hasta que quedó Mi pan de plátanos.
Casualmente, me ocurrió lo mismo que a Laura, con un cumpleaños en puerta, el foco que titila esta vez se pendió, y me iluminó quien disparó a Federico Klemm.
Además... Perdí el papel original donde mi abuela me transcribió su conocimiento... de hecho, ahora que recuerdo, se llenó de harina, se pegoteó... así que seguro fue a parar a la basura hará algunos cuantos meses. Por todo lo anteirormente mencionado, decidí postearla aquí, un poco para mi, para quien haya tenido la fortuna de probarlo, y para quien desea experimentar un postre delicioso con la consistencia de un bizcochuelo.
Ingredientes (la de la abuela) :

½ taza de leche
2 tazas de harina
1 cucharadita de polvo de hornear
½ cucharadita de sal
½ cucharadita de bicarbonato de sodio
½ taza de grasa para repostería (también pude ser manteca o aceite).
1 taza de azúcar (puede ser ½ de blanca y ½ de negra).
2 cucharaditas de canela.
3 huevos
½ tazas de nueces picadas
Preparación:
Calentar el horno, enmantecar y enharinar un molde largo tipo budín.
Batir la grasa o la manteca (a punto pomada) y añadirle el azúcar. Batir hasta que esté cremoso. Añadir los huevos, un o por uno y la canela.
Pisar la banana con tenedor, mezclar la leche y si se desea, gotitas e limón.
Agregar la harina junto con el polvo de hornear, la sal y el bicarbonato de sodio (yo uso harina leudante y me olvido del polvito y el bicarbonato), alternando a la mezcla con "el pisado" de banana con leche (se puede licuar, logrando otra consistencia).
Por último añadir las nueces picadas.
Una vez que tenemos todo mezclado lo llevamos al molde y luego al horno durante 30 a 45 minutos (dependiendo de la temperatura

Probar hasta que al introducir un cuchillo, salga seco.
Retirar del horno, y enfriar . Desmoldar y decorar a gusto.
La diferencia entre el agregado de grasa, manteca o aceite deriva en lo esponjoso del resultado. Si quieren un resltado más "seco", prueben con la grasa, sino, la manteca y más humeda, el aceite
Se le pude agregar gotitas de escencia de vainilla, un toque de ron, le da otro toque y un sabor más fuerte.
domingo, 27 de septiembre de 2009
Déjà vu... La Infancia en la edad del cielo
Lamentablemente no había tenido suerte con las dos ultimas, así que se abocaba a las dos primeras. Si había algo que uniera ambas, eran los comics, asi que entre sus rutinas, a la salida de clases, pasaba siempre por un par de negocios para ver en que invertir sus ahorros del mes.

Víctor aun no comenzaba el secundario, entre sus pasiones se destacaban los comics y las Magic... el Negocio de la Galeria reunía sus dos amores y ese dia tenía dinero suficiente para ampliar su colección.
Mientras revolvía los cómics Europeos, encontró aquellos numeritos que Emilia había cambiado de lugar. Solo tenía dinero para 3, así que escondió los otros, detrás de la góndola dónde Emilia los había quitado.
Al día siguiente, volvió para retirarlos y en la puerta, casi se choca de frente con Emilia, pero, disculpandose retomaron sus caminos. El humor de Emilia cambió repentinamente al no hallar aquellas revistitas que había ocultado.
Un año después, ambos personajes se reencontrarían sin reconocerse.
Anita era una hermosa adolescente que cumplia y festejaba sus quince en su propia casa. Amiga de la infancia de Emilia, y compañera del colegio de Victor.
Durante años él la recordaría, como la chica que Anita le presentó al llegar, vestida de negro, con una boina en la cabeza, hablaría de comics, películas y de series de culto.
Durante años, ninguno de los dos se volvería a ver.
Pero el mundo es pequeño, y la gente no tiene demasiados grados de separación... Tarde o temprano se reencontrarían... Pero para ello debieron pasar mas de diez años.
Serrat lo cantó primero... Es caprichoso el azar.

Víctor estaba a donde no tenía que estar y Emilia entró como sin querer entrar.
Víctor estaba totalmente cambiado e irreconocible a una magnitud tal que para ella se veían por primera vez.
A partir de ese día, serían víctimas de angeles y brujos que los utilizarían de hilo al tejerlos en la red de los destinos, cruzándolos seguido...
Unos Mates y Joseph Rouletabille serían la excusa del siguiente y programado encuentro... Una pizza de anana y cervezas el menú, Un par de videos en youtube el broche de la noche.
Días después Emilia, chusmeaba la biblioteca de Víctor... Los únicos números de Alita.... Entonces lo reconoció, sonrió y le dijo...
- Con que fuiste vos...
domingo, 28 de junio de 2009
Play my guitar

Estilos diferentes, pero muchas veces nos unen inexplicablemente.
Él era meteorólogo y tocaba la guitarra en una banda, ella era profesora de violoncello en el Conservatorio.
Él la vió en un concierto y le pareció muy sexy verla con el instrumento entre las piernas.
Cuando ella terminó de cambiarse, él la esperó con un ramo de rosas en la salida de artistas. A ella le conmovió el gesto y cuando la invitó a tomar un café, no pudo darle un "no" como respuesta.
Charlaron se sonrieron, se miraron... Era el momento de intercambiar papeles, le propuso pasar a ver algúna vez su banda.
Ella no apareció hasta la segunda fecha... cuando hicieron un homenaje a Led Zeppelin.
Él era talentoso, a ella le pareció sexy, no pude resistir pensar lo que era capaz de hacer con aquellas manos...
Otra tarde más, otro café... y los agarró la lluvia al salir...
Él tenía su teoría... La pasión era como una tormenta:
Primero hay una especie de calma, como la charla en el café, luego comienza a soplar un viento algo agradable que en momentos te hace erizar la piel, las miradas, las palabras... se hace intenso, las nubes cubren el sol de la lucidez mental, las gotas comienzan a caer lentamente, así como los besos y los abrazos, que se intensifican cada vez más, luego sonaron los truenos entrecortan la respiración e inmediatamente se desata la tormenta.
Si no tenés un refugio ni tenés paraguas, te vas a mojar.
Y así los sorprendió el aguacero. Dos horas después estaban sacandose el frío, enredándo sus cuerpos al calor del fuego.
martes, 2 de junio de 2009
A Volar mi amor

Se le había prohibido sentir, tampoco le estaba permitido siquiera pensar en quien le hiciera resonar fuertemente el pecho o le quitara el aliento.
Ya no podía verle, se perdían en castillos cuyos arquitectos ni siquiera podrían idearlos en naipes, pero que sin embargo así pudo construir. Otra vez dentro de un freezer, el fantasma de Penélope buscaba en la penumbra las agujas para tejer y destejer.
Su cabeza estaba llena de remolinos, llena de pensamientos vagos, que como las hojas del otoño, comienzan a danzar por los aires, a elevarse, vuelan en el aire un par de segundos sabiendo que su destino es el suelo tan frío.
Si la vida fuese tan berve como un soplo, ese mágico y anhelado instante, sería eterno, sin embargo, aquella es mucho más longeva y continúa.
Afuera llovía, le ofreció un té o un café. Sin suerte, los alacanzo el tiempo, y en un abrir y cerrar de ojos, su avión estaba despegando mientras el que nunca sería pasajero, quedaba en tierra firme.
miércoles, 27 de mayo de 2009
Nada de nada
-Debí haberme preparado un mate...
martes, 21 de abril de 2009
Fenómeno Cultural II

Un cosplay es un disfraz de un personaje de alguna película, una serie de TV, un dibujo animado, un cómic, un video juego, cantante, músico, etc.
Cosplayer es aquel que usa un cosplay, a muchas veces ellos mismos confeccionan sus elaborados trajes, pero no es excluyente.
El origen es algo ambiguo, ya la monda de disfrazarte de tu personaje favorito, se empezó a dar en Japón en la década del '70 en unas ferias donde se vendían Dôjinshis (cómics hechos por fans de alguna serie en dónde le inventaban nuevas aventuras). Con el tiempo esa costumbre se transformó en convención y la moda se dio también en EEUU para aquellos fans del género de
Ciencia Ficción (Especialmente a los fans de Star Treak y Star Wars).

En Argentina la movida empezó hace ya más de 10 años, y los concursos recién van para los 9. No es algo nuevo, de hecho, comparado al fenómeno "emo" y "Flogger", lleva la etiqueta de under bien remarcada. Y tampoco hace poco que viene dando vueltas por los medios, de hecho, Canal 13 dio un informe sobre todo lo que engloba la cultura japonesa que luego, para su emisión lo editó en tres partes y fue pasado por Telenoche a mediados del 2006, youtube solo dejó en pié el siguiente link, el resto es historia:
http://www.youtube.com/watch?v=4K_un1X_3yk
Al año siguiente, la productora Pulpo Mecánico empezó a elaborar un documental, del cuál pueden acceder a su presentación aquí:
http://www.youtube.com/watch?v=xmYTJtp9L_8
Por esas cosas del marketing, a uno de tantos organizadores de eventos, se le ocurrió que si llevaba a Cosplayers a distintos programas podría atraer a curiosos a sus eventos y de paso hacer una difusión del hobby (traducido como más ventas de entradas).
El problema es que quizás la decisión fue algo apresurada, primero y principal la mayoría de la gente es bastante manejable por lo que los medios dicen u opinan (triste, pero real). Y como la tele funciona de manera muy dinámica cuando va al aire (los segundos de aire son carísimos), se improvisa todo el tiempo. E incluso los informes "introductorios" que alcancé a chusmear utilizaban términos erróneos, como si hubiesen sido armados en los últimos minutos y pegados con cinta scotch, pequeños detalles que se hubiesen solucionado si se consultaba al menos a wikipedia. Algunos tomaron la movida como algo novedoso e interesante, otros como una pérdida de materia gris por parte de los jóvenes que lo practican.
Yo que tengo un pie en cada lado puedo ver los pro y las contras del hobby, como en todo lado, hay gente que lo hace para divertirse un rato de tanto en tanto, otra que siempre anda estranando cosas todo el tiempo. Todos tienen otra vida, profesionales, estudiantes universitarios y de secundario. Las edades varían demasiado.
En un evento llegué a ver a una familia disfrazada de la familia de Meteoro!!!
Mientras tanto, se me ocurrió dejar a modo ejemplo, un segmento de un coreografía armada a fines del año pasado por el grupo de cosplay de Sailor moon: Eternal Sailor Team
Como diría I-sat, vos tenés tu lado bizarro... nosotros tenemos el nuestro.
sábado, 3 de enero de 2009
La muñeca de trapo

Patricia acababa de llegar a su humilde departamento... ni si quiera se molestó en prender la luz, era evidente que no había electricidad en el lugar.
Luka apareció para recibirla, pero, dejó de mover su cola para luego mirarla estático, bajó sus orejas y giró su cabeza a un lado, nunca habìa visto a su ama en semejante estado... aunque no hacía más de dos meses que lo ella lo había levantado del cajón de la plaza dónde lo regalaban a él y a sus hermanitos.
Era un estropajo... De su vestido caían gotas de agua, en lo que pudo haber sido un rodete, podía servir a algún ave para empollar sus huevos, el rimel corría como una catarata sobre sus mejillas, y los zapatos parecían haber sido desentarrados. Cualquier hubiera creído que se trataba de Mary Shelton en Planet Terror fusionada con Helena Bonham Carter en uno de sus sombríos personajes femeninos.
Afuera llovía a cantaros, no había parado en todo el día. Ella estaba convencida que gran parte de su malestar se debía a éste fenómeno meteorológico. Esa misma lluvia le pinchó una rueda, la empapó de pies a cabeza cuando salió a intentar cambiarla, le embarró sus hermosos estiletos de charol, haciéndole llegar tarde al casamiento de su hermana menor, cuyo test de embarazo había dado positivo esa misma mañana (cosa que Patricia sabía gracias a un sms de su madre). Y, como si fuera poco, esa misma tarde, al volver al departamento de su ex, descubrió bajo los almohadones del sofá de su media narananja, la mitad superior de un corset blanco de lencería de talla 100, (ella apenas llega al 90).

Patricia pronto cumpliría los 32 años, eso fue lo último que se cruzó en su cabeza luego de repasar los sucesos del día. Se sentó en el suelo y estalló en llanto, mientras Luka intentó intercalar su cabeza entre el brazo en el regazo, pero era inutil.
Patricia se levantó, se quitó las prendas mojadas y se dió una buena ducha.
Volvió a la sala y se sentó para luego quedarse dormida.
Horas más tarde, la voz de una niña la despertó en otro sitio, en una realidad diferente, con una almohada en forma de oso.
- ¡Despertate! ¡Daaale! ¡Vamos a despertar a papi con los regalos!
- ¿Nerina? ¿Ahora? no, dejame dormir un ratito más...
-Noooo, ahora, ¡después se van a despertar!
- Bueno, ahí voy... pero quiero dormir un rato más para olvidar el sueño que tuve... fue re feo.
- ¿En serio? ¡Uh! ¿y qué soñaste?
- Que eramos grandes y nos peleábamos por un novio.
- Wacala... nunca me podría pelear por un chico. Si son todos unos tarados.

- Ojalá te creas de esas palabras.
- En serio tonta... ¿de verdad pensás eso?
Patricia hizo un silencio, y miraba Nerina como con vergüenza. A lo que ésta reacciona inmediatamente. Se fue a un gran baúl color lila y sacó una muñeca de tela muy bien confeccionada. Su abuela la había terminado el mismo dìa que nació Patricia, pero ella se la regaló a Nerina cuando la internaron de urgencia por hepatitis y no la dejaron pasar a ver a su hermanita.
-Bueno, te voy a prestar a Popila toda la semana ... A ver si me empezás a creerme. Y dale, vamos a la pieza de pa y ma, antes que se despierten.
De repente, Popila empezó a arder, y el fuego la consumió a ella y a todo el lugar.
En ese pequeño departamento, alguien olvidó la llave de gas encendida.
Patricia dijo:
-¡Hágase la luz!
Y la luz se hizo...
martes, 2 de diciembre de 2008
Papa Noel, Me porté muy bien

Luego de una serie de infortunados acontecimientos en los últimos días (suspensión de recital por dos días consecutivos, olvidarme un abrigo, empaparme al pedo bajo la lluvia, viajar mojada, chupar frío, tropezar violentamente, quedarme sin celular). Cuando volvía para mi casa, encontré un cartelito algo simpático pero oscuro y tenebroso a la vez, en la puerta de un cyber...
¡¡¡¡Sí chicos.... ahora le pueden escribir a Papa Noel, directamente a su casilla de e-mail!!!!
Y Tiraba una dirección de hotmail.
Lo medité un rato hasta que decidí redactarle yo misma un mail a la dirección electrónica del barba, ese señor barrigón, hincha estudiantes o partidario del PO. Voy a ver cómo logro poner en una lista todas las cosas que me gustaría tener prontito.
Soy consciente de que pedir TODO, es un abuso, pero por lo menos tirar un par de opciones ayuda.
Querido Papa Noel:
Hace ya una decena y media de años que no te escribo. Pero con el correr de mi infancia, llegué a la conclusión que no era suficiente mi comportamiento ejemplar. Me fallaste al final... Te pedí una Nintendo y me trajiste un reloj pedorro, que incluía un jueguito y ni siquiera soportó que lo pusiera en hora. Te pedí una Barbie y me regalaste una Mary B bastante calva.
Creo que si hoy te sentís con ánimos y ganas de recomponer lo nuestro, demostrame que es posible creer en vos. Abajo adjunto fotos, así ya no hay confusiones de lo que realmente desearía que me regalaras... basta ya de bombachas rosas, y dulces con fruta abrillantada.
1) Un vestido de Wa-Lolita.
Una fusión de indumentaria... Inglaterra Victoriana y Japón... Se me cae la baba
¿Qué es "Moda Lolita"?
2) Alguno de éstos Cheongsam o Qi Pao que se asemejan a unos que he visto en otra parte...
Amo los vestido chinos.
3) Alguna de ésta de éstas muñequitas de Chun-Li
the High Kicking Chun-Li (Real Action Heroes line), TOTALMENTE ARTICULADA!!!
4) Dinero en efectivo para irme de viaje.
5) Perfume
Amour Indian Holi de Kenzo (Tengo el Amour y ya se me agota)
Sí, ya lo se, me fui al joraca...
Comprendo que la población creció, que hay muchos más niños que hace quince años, que con ello también aumentó la demanda de regalos, entiendo que no es una buena situación económica ni para vos ni para nadie y que estoy grande para andar haciendo por escrito éstos pedidos, pero... Soñar, afortunadamente, es gratis.
miércoles, 26 de noviembre de 2008
Desorganizada

Cuántas veces habré postergado cosas para después, y luego las mismas, toman su revancha por falta de consideración y se terminan acumulando cual alud que se aproxima para aplastarnos, a medida que pasan los días.
Que hay que entregar el informe, que hay que ir a comprar el regalo a fulanito/a por el cumpleaños/casorio/nacimiento, que el parcial, que el día D...
Yo me pregunto... ¿Qué hice mientras tanto? ah.. claro, estaba ocupada por otras cosas que dejé para después... ¿Y antes? mirar una peli, escuchar música, ordenar mi habitación, escribir una entrada al blog XD.
Y siempre igual, digo, grito y escribo que voy a cambiar, tengo que hacerlo, intento una y otra vez, no voy a dejarme estar... Y así finalmente para retornar al mismo punto de partida, desde dónde comienza ésta historia.
Y cómo siempre, siempre encuentro una canción que puede encontrar mi nudo en el problema, verlo y entenderlo cómo yo...